, , ,

Dos masacres sacuden al Valle del Cauca en los primeros días de 2025: seis muertos en menos de dos semanas

Valle del Cauca, Colombia – Enero de 2025. En un inicio de año marcado por la violencia, el Valle del Cauca registra dos masacres en menos de dos semanas, dejando un total de seis personas asesinadas. Los hechos ocurren en un departamento gobernado por Dylian Francisca Toro y en una Cali liderada por Alejandro Eder, ambos políticos de la derecha, lo que reaviva cuestionamientos sobre la eficacia de sus estrategias de seguridad.

La primera masacre ocurrió el 1 de enero en Alcalá, cuando tres hombres armados irrumpieron en una gallera ubicada en una finca a las afueras del municipio. A las 4:00 a. m., los sicarios dispararon contra dos hombres en el lugar y mataron a un tercero, conocido como “El Indio”, quien recibió una bala perdida en medio del tiroteo. Las autoridades continúan investigando los móviles del ataque, que ha generado preocupación en esta zona rural del norte del Valle del Cauca.

El segundo hecho violento se registró el domingo 12 de enero en el barrio Marroquín II, en el oriente de Cali. Aproximadamente a las 6:30 p. m., un hombre armado atacó directamente a la familia López mientras se encontraban en el Bulevar de Oriente. Nohelia López, de 74 años; su hijo Julián López, de 41 años; y María del Mar Mosquera, de 24 años, fallecieron en el lugar. Dos personas más resultaron heridas, entre ellas el compañero sentimental de Nohelia, quienes actualmente están fuera de peligro tras recibir atención médica.

Las autoridades señalan que el ataque iba dirigido específicamente contra la familia López. La Alcaldía de Cali ofreció una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que permita identificar y capturar al agresor, mientras el secretario de Seguridad, Jairo García, aseguró que se intensificarán las medidas de control en el oriente de la ciudad para prevenir nuevos actos de violencia.

Estos hechos han desatado críticas hacia las administraciones locales y su capacidad para contener la violencia en el departamento. Cali, una de las ciudades más violentas del país, continúa enfrentando desafíos en materia de seguridad pública, mientras los habitantes exigen acciones contundentes para frenar la escalada de crímenes.

Con el inicio de un año tan trágico, el Valle del Cauca queda nuevamente bajo el escrutinio nacional e internacional, destacando la urgencia de soluciones integrales para abordar la crisis de violencia que afecta tanto a sus áreas rurales como urbanas.

#CrisisDeViolencia
#ValleDelCauca
#SeguridadYJusticia
#MasacresEnColombia
#PazYReconciliació