Israel y Hamas han alcanzado un acuerdo histórico para cesar hostilidades en Gaza, poniendo fin a un conflicto de 15 meses que dejó miles de muertos y desplazados. A partir del 19 de enero, comenzará un alto al fuego de seis semanas y se dará inicio a negociaciones para un cese definitivo.
El pacto incluye la liberación gradual de 33 rehenes en manos de Hamas y la excarcelación de cientos de prisioneros palestinos retenidos en Israel. Aunque el acuerdo no garantiza la vida de todos los cautivos, se espera que sea un paso hacia la pacificación. En paralelo, se permitirá el retorno de miles de desplazados internos en Gaza y la entrada de ayuda humanitaria al devastado enclave.
Sin embargo, quedan temas pendientes: no se ha confirmado si el acuerdo contempla el retiro total de tropas israelíes ni cómo se abordará la reconstrucción de las zonas arrasadas en Gaza. Además, la aprobación final del pacto está en manos del gabinete israelí, liderado por Benjamin Netanyahu.
Este avance, resultado de negociaciones lideradas en Doha, es un rayo de esperanza para miles de familias afectadas, aunque su implementación enfrenta múltiples desafíos. El mundo observa expectante si este será el primer paso hacia una paz duradera en la región.
PD: El acuerdo de cese el fuego no significa nada, Israel ha firmado miles y al dia siguiente los ha violado. Si alguien quiere hablar de paz de verdad para los palestinos, lo primero que hay que hacer es desmantelar el apartheid y luego crear una Palestina libre.
Miko Peled, activista judío anti-sionista, señala que “el cese al fuego no es una solución para la paz en Palestina, la solución es el desmantelamiento del apartheid y la restauración del estado histórico de Palestina”.
#TreguaEnGaza #ConflictoEnOrienteMedio #IsraelHamas #PazYReconciliación #AyudaHumanitaria