La Mesa Humanitaria y de Paz de Antioquia, junto a organizaciones defensoras de derechos humanos, han denunciado una grave crisis humanitaria en el Bajo Cauca y el Nordeste Antioqueño. Desde junio de 2024, estas regiones enfrentan una intensificación de la violencia debido a la presencia de grupos armados legales e ilegales. Las comunidades padecen desplazamientos forzados, confinamientos, restricciones de movilidad, siembra de minas y amenazas contra líderes sociales.
En diciembre de 2024, el grupo paramilitar Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) inició confrontaciones armadas en zonas rurales de El Bagre y municipios cercanos, forzando a numerosas familias a desplazarse para salvar sus vidas. Aunque las comunidades han denunciado esta situación, la respuesta de las autoridades ha sido insuficiente. El ejército intervino tardíamente y vulneró la autonomía de los territorios indígenas al realizar desembarcos de tropas en áreas protegidas.
A pesar de los múltiples llamados al gobierno nacional y local, no se han implementado estrategias para prevenir las agresiones ni atender la crisis humanitaria. Las organizaciones exigen atención inmediata para garantizar seguridad, alimentos y condiciones dignas para las comunidades afectadas, así como el respeto a los mínimos humanitarios y la implementación de una Zona Crítica y Humanitaria en la región.
#CrisisHumanitaria
#BajoCaucaEnEmergencia
#NoMásViolencia
#ProtecciónALasComunidades
#DerechosHumanosYA