Categoría: Pueblos y Territorios
-
Tregua en Gaza: Israel y Hamas Acuerdan Alto al Fuego y Liberación de Rehenes
Israel y Hamas han alcanzado un acuerdo histórico para cesar hostilidades en Gaza, poniendo fin a un conflicto de 15 meses que dejó miles de muertos y desplazados. A partir del 19 de enero, comenzará un alto al fuego de seis semanas y se dará inicio a negociaciones para un cese definitivo. El pacto incluye…
-
Bajo Cauca en riesgo: Violencia armada y desplazamientos forzados exigen atención urgente.
La Mesa Humanitaria y de Paz de Antioquia, junto a organizaciones defensoras de derechos humanos, han denunciado una grave crisis humanitaria en el Bajo Cauca y el Nordeste Antioqueño. Desde junio de 2024, estas regiones enfrentan una intensificación de la violencia debido a la presencia de grupos armados legales e ilegales. Las comunidades padecen desplazamientos…
-
2011, 2021, Cali, Conflicto Armado, Ejecuciones Extrajudiciales, Género, Homicidio, Impunidad, Pueblos y Territorios, Resistiendo al olvido, Valle del Cauca
25 de noviembre: La Desaparición Silenciosa de Nuestras Hijas
“El sur, los vientos del sur traen el cambio”, dijo el presidente Gustavo Petro, y así fue: el sur dio la fuerza al proyecto que hoy nos gobierna. Pero esos vientos, antes de esperanza, hoy son pestilentes. Este 25 de noviembre de 2024, Día de la No Violencia contra las Mujeres, no podemos ignorar cómo…
-
28 DE SEPTIEMBRE: UN LLAMADO URGENTE POR EL ACCESO AL ABORTO LEGAL Y SEGURO PARA LAS MUJERES INDÍGENAS
Cada 28 de septiembre se celebra el Día de Acción Global para el acceso al Aborto Legal y Seguro, fecha que fue designada por el movimiento feminista con el fin de promover la legalización del aborto y así evitar la muerte de muchas mujeres por el uso de prácticas clandestinas. Esta iniciativa surgió en Argentina,…
-
EL APARTHEID PATOJO
El Parque Caldas, ese rincón encantador de Popayán que ha sido testigo de más historia y cultura que muchas de nuestras bibliotecas locales, ahora se ha convertido en el escenario de un entramado jurídico que, si no fuera por su impacto en derechos fundamentales, sería una comedia de enredos digna de una serie de televisión:…
-
LA DIFÍCIL TAREA DE RECUPERAR EL CAÑÓN DEL MICAY
Enclavado en la vertiente occidental de la cordillera de los Andes, el Cañón del Micay, en el departamento del Cauca, ha sido testigo de décadas de conflicto armado. En este cañón confluyen tres municipios caucanos: El Tambo, Argelia y López de Micay. Allí nacen ríos como el Guapi, el Timbiquí y el Plateado, siendo el…
-
La Justicia Colombiana Falló a Favor del Pueblo Indígena Nasa Kwet Le’ Cxkwe – Piedra Pequeña
En un fallo histórico, el Juzgado Décimo Administrativo Oral del Circuito de Cali ha decidido a favor del pueblo indígena Nasa Kwet Le’ Cxkwe – Piedra Pequeña, que fue desplazado por la violencia paramilitar en la década del 2000. Esta sentencia por vía de acción de tutela marca un hito en la protección de los…
-
Conflicto territorial del Pueblo Indígena de los Julumitos llega a la Corte Constitucional
El 24 de mayo de 2024, la Corte Constitucional de Colombia seleccionó un expediente de tutela que concierne al despojo de tierras sufrido por la comunidad indígena de San José de Julumito, asentada en zona rural de la ciudad de Popayán. Este paso marca un hito significativo para la comunidad, que ha librado una prolongada…
-
La lucha de los últimos Pubenenses contra el exterminio
La comunidad indígena de San José de Julumito sigue enfrentando un proceso discriminación y de despojo. Recientemente, durante un procedimiento de clarificación de resguardo realizado por la Agencia Nacional de Tierras en los terrenos pertenecientes al cabildo indígena, que incluyen la escuela, la cancha, el cementerio y el puesto de salud, tanto funcionarios gubernamentales como…