Categoría: Pueblos y Territorios
-
Indígenas en Rebelión: Bloqueos, Fracturas Internas y la Mano del Estado
Terminó marzo con su carga astral y abril arrancó con el caos de siempre. En el suroccidente colombiano, la vía Panamericana, arteria vital entre Popayán y Cali, está bloqueada desde hace 48 horas. En la capital, delegaciones de comunidades indígenas han llegado para exigir diálogo con el gobierno. El lunes 30 de marzo, más de…
-
La sentencia de la Corte IDH sobre el pueblo U’wa: un hito para los derechos territoriales de los pueblos indígenas en Colombia
La reciente sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el caso del pueblo U’wa contra el Estado colombiano representa un hito fundamental en el desarrollo de los derechos territoriales de los pueblos indígenas en Colombia. En un contexto donde la normatividad nacional ha limitado sistemáticamente estos derechos, la decisión de la…
-
Migrantes varados en Panamá: un limbo legal y humanitario
Desde la ventana de un hotel en Ciudad de Panamá, dos niñas alzan un mensaje desesperado: “Please help us”. Detrás del cristal, atrapadas en una jaula de lujo que no es su hogar, piden lo que el mundo les ha negado: una oportunidad de vivir sin miedo. No tienen país, no tienen refugio, no tienen…
-
Palestina: Un Genocidio que ya ha cobrado Más de 50.000 Vidas.
La Franja de Gaza se desangra ante los ojos del mundo. Más de 50.000 personas han sido asesinadas en una ofensiva militar sin precedentes. La cifra es insoportable, pero sigue aumentando cada día. Sin embargo, la maquinaria de la guerra no se detiene. La impunidad se ha convertido en norma, sostenida por la indiferencia de…
-
México y Colombia: Dos países, una misma herida de horror y exterminio
El 5 de marzo de 2025, en un rancho de Teuchitlán, Jalisco, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco hizo un hallazgo aterrador: un campo de exterminio clandestino operado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Tres hornos crematorios, cientos de restos óseos, mochilas abandonadas, credenciales y más de 400 pares de zapatos fueron algunas de…
-
La tragedia de ser mujer en la República Democrática del Congo: el horror que el mundo calla
Lejos del foco de la atención mundial, los conflictos armados en la República Democrática del Congo han convertido la violencia sexual en un arma de guerra. Miles de mujeres, niñas e incluso hombres y niños han sido víctimas de abusos sistemáticos que destruyen sus cuerpos, sus mentes y sus comunidades. Las historias que siguen son…
-
#Alerta, #Emergencia, 2025, Acuerdo de Paz, Cali, Catatumbo, Conflicto Armado, Desplazamiento forzado, Diálogos de Paz, Norte de Santander, Pueblos y Territorios
Catatumbo: Entre el narcotráfico y la violencia, el absurdo de una guerra revolucionaria financiada por cocaína
Créditos de la imagen: insightcrime.org/ La guerra a muerte entre las organizaciones criminales por guerrilleras en el Catatumbo evidencia la historia de una región controlada militarmente por grupos armados, tanto legales como ilegales, con fines de narcotráfico. Desde 1931, cuando la Gulf Oil Company inició la explotación petrolera, el Catatumbo ha estado marcado por la…