Categoría: Género
-
Día de la Tierra Palestina: una urgente súplica para detener El Genocidio.
El origen del Día de la Tierra Palestina, celebrado cada 30 de marzo, se remonta a las movilizaciones palestinas contra la expropiación de tierras por parte del gobierno israelí en 1976. En esa fecha, la sociedad palestina convocó una huelga general en protesta por el continuo robo de sus tierras por parte de Israel. El…
-
VIOLENCIA DE GENERO INSTITUCIONALIZADA EN EL CAUCA
Por: Corporación Justicia y Dignidad En el departamento del Cauca está institucionalizada y normalizada la violencia contra las mujeres. No obstante, las paredes de la ciudad de Popayán gritan dicha problemática, en tanto que las autoridades callan, encubren e instauran impunidad. El docente Milton Javier López de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de…
-
Objeción de conciencia frente a una justicia misógina que instaura impunidad.
El aparato judicial del Estado, compuesto por la Fiscalía y la Rama Judicial, en casos de graves violaciones a los derechos humanos, especialmente aquellos relacionados con la violencia contra la mujer y de género presentan graves falencias. Este sistema se erige sobre la premisa simplista de la “verdad procesal” como fundamento de su concepto de…
-
#25N Colombia: Un Llamado Urgente para Erradicar la Violencia en contra de las Mujeres.
Por: Sofía López Mera, Abogada Defensora de Derechos Humanos y Periodista de la Corporación Justicia y Dignidad. La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) estableció el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en memoria de las hermanas Mirabal, también conocidas como Las Mariposas,…
-
Dia Internacional de la Mujer y la Mujeres en Colombia exigimos que se nos respete el derecho a la vida
Por: Sofía López Abogada defensora de Derechos Humanos de la Corporación Justicia y Dignidad. La conmemoración del Día Internacional de la Mujer declarado por la Organización de Naciones Unidas en el año 1975, se ha relacionado desde sus inicios con las luchas de las mujeres por el reconocimiento de sus derechos. El Día Internacional de…
-
Trágico comienzo de año para las mujeres en Colombia
En el 2023 este flagelo ha sido escabroso, se han registrado al menos 27 hechos de violencia grave contra las mujeres en tan solo un mes
-
Asesinado el principal sospechoso de la desaparición forzada de Narly Gómez Jiménez
Popayán-Cauca, 26 de octubre de 2020 En extrañas circunstancias fue encontrado el principal sospechoso de la desaparición forzada de NARLY GOMEZ JIMENEZ. El día sábado 24 de octubre de 2020 en horas de la mañana se les informó a los familiares de NARLY GÓMEZ JIMÉNEZ que el señor EVER YOVANNI MUÑOZ había sido asesinado en…
-
¿Dónde está NARLY GÓMEZ JIMÉNEZ?
Popayán 8 de junio de 2020. ¿DÓNDE ESTÁ NARLY? Es la pregunta que familiares, amigos, acompañantes y organizaciones sociales nos hacemos. ¿DÓNDE ESTÁ MI MAMÁ? se pregunta su hija de apenas 5 años, quien le sigue escribiendo cartas de amor esperando por su regreso. ¿DÓNDE ESTÁ NARLY? le preguntamos al Estado colombiano. Han pasado cuatro…
-
Abuso policial en contra de indefensas mujeres en la ciudad de Popayan-Cauca
Popayán-Cauca – enero 2 de 2020 El 24 de diciembre de 2019, cerca de las 2:30 de la tarde cuando la señora CAROLINA URBANO se encontraba laborando en el local comercial de venta de zapatos propiedad de su hermana en la calle 5 con carrera 17 local 46 del barrio la Esmeralda de la ciudad…
-
En riesgo inminente se encuentra Sandra Patricia Mosquera Dizu beneficiaria de medida cautelar otorgada por la CIDH
Popayán- Cauca, 18 de abril de 2018 SANDRA PATRICIA MOSQUERA DIZU, mujer indígena Nasa oriunda del resguardo indígena de Jambaló Cauca, víctima de violencia sexual por parte de miembros del ejército nacional , desplazada forzadamente por su actividad de denuncia y beneficiaria de medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos humanos, quien lleva…