Categoría: Comunicados
-
El pulso por la megaminería en el Suroeste Antioqueño: entre el desarrollo, la violencia y la resistencia
El proyecto minero Quebradona ha sido presentado como una gran oportunidad de desarrollo para la región del Suroeste antioqueño. Sin embargo, colectivos ambientales, organizaciones sociales y expertos han levantado una fuerte oposición, alertando sobre los impactos ambientales, sociales y económicos que podría generar. La multinacional AngloGold Ashanti, con respaldo gubernamental, ha promovido la viabilidad del…
-
Indígenas en Rebelión: Bloqueos, Fracturas Internas y la Mano del Estado
Terminó marzo con su carga astral y abril arrancó con el caos de siempre. En el suroccidente colombiano, la vía Panamericana, arteria vital entre Popayán y Cali, está bloqueada desde hace 48 horas. En la capital, delegaciones de comunidades indígenas han llegado para exigir diálogo con el gobierno. El lunes 30 de marzo, más de…
-
La sentencia de la Corte IDH sobre el pueblo U’wa: un hito para los derechos territoriales de los pueblos indígenas en Colombia
La reciente sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el caso del pueblo U’wa contra el Estado colombiano representa un hito fundamental en el desarrollo de los derechos territoriales de los pueblos indígenas en Colombia. En un contexto donde la normatividad nacional ha limitado sistemáticamente estos derechos, la decisión de la…
-
Migrantes varados en Panamá: un limbo legal y humanitario
Desde la ventana de un hotel en Ciudad de Panamá, dos niñas alzan un mensaje desesperado: “Please help us”. Detrás del cristal, atrapadas en una jaula de lujo que no es su hogar, piden lo que el mundo les ha negado: una oportunidad de vivir sin miedo. No tienen país, no tienen refugio, no tienen…
-
Ana María, otra desaparecida que volvió en cenizas
Por más de seis meses Mariluz Varón recorrió, sola, las calles polvorientas de Neiva, preguntando por su hija, Ana María Caballero. Llevaba en la mano un cartel y en el pecho el desespero. En las noches se regresaba sin respuestas, pero nunca sin miedo. Sabía que en Colombia, cuando alguien desaparece, la mayoría de veces…
-
Cartago: donde desaparecer jóvenes es parte del negocio criminal .
En Cartago, al norte del Valle del Cauca, desaparecer jóvenes ya no es una casualidad. Se ha vuelto parte del negocio. En medio de una guerra entre Los Flacos, La Nueva Generación y La Nueva Alianza, las bandas se reparten la vida de adolescentes y jóvenes, como si fueran mercancía: para el reclutamiento forzado, la…
-
Escalada violenta de las disidencias Farc deja un militar muerto y 88 heridos en Cauca
Las explosiones sacudieron la madrugada y dejaron un reguero de escombros, heridos y miedo en las calles del Cauca. En Piendamó, una motocicleta cargada con explosivos detonó cerca de la estación de Policía. Setenta y tres personas quedaron heridas, entre ellas menores de edad, agentes y transeúntes que pasaban por el lugar. Algunos solo sintieron…
-
Protección urgente para el Cementerio San Miguel Arcángel en Corinto
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ordenó la protección material y simbólica del Cementerio Católico San Miguel Arcángel, en Corinto, Cauca, tras la solicitud de colectivos de víctimas. Esta medida busca evitar la pérdida de información clave para la identificación de personas desaparecidas y garantizar el derecho a la verdad en una de las…
-
214 Lideresas Asesinadas en Colombia: Entre la Indiferencia Estatal y la Impunidad
No son solo cifras, son vidas que defendían derechos Desde la firma del Acuerdo de Paz en 2016 hasta el 7 de marzo de 2025, 214 lideresas sociales han sido asesinadas en Colombia. Defendían la tierra, la justicia y los derechos humanos, pero el Estado las dejó solas, como siempre. Mientras el país acumula feminicidios…
-
Madres buscadoras en Colombia: Promesas en papel y una realidad de violencia e impunidad
Emilse recuerda el día en que tuvo que irse de Buenos Aires, Cauca. No porque quisiera, sino porque le dejaron claro que no tenía otra opción. “No busque más, dedíquese a hablar contra Petro o váyase”, le dijeron. Sabía que quedarse era una sentencia de muerte. No lo dudó. Huyó con lo puesto, dejando atrás…