Categoría: Pueblos y Territorios
-
La Justicia Indígena en clave de Paz Total
Por: Sofía López Mera Abogada y periodista, defensora de derechos humanos de la Corporación Justicia y Dignidad El Cauca alberga la mayor parte de la población indígena del país. A su vez, es uno de los departamentos de Colombia que más ha padecido las consecuencias del conflicto armado interno, ya que en él han confluido…
-
EL VIACRUCIS DE LOS ESTUDIANTES DE LA TOMA- SUAREZ
La Institución Educativa “Santa Rosa de Lima”, ubicada en el corregimiento de La Toma, municipio de Suárez, departamento del Cauca, atiende a 360 estudiantes desde el grado preescolar hasta undécimo. El 99% de población escolar es afrodescendiente e integra El Consejo Comunitario de la Toma, territorio colectivo de Comunidad Negra de conformidad con lo establecido…
-
Ejército nacional vulnera DDHH y DIH a campesinos de alto mira y frontera en Tumaco
15 de mayo de 2018 Durante las últimas semanas la comunidad de este territorio se ha visto avocada a enfrentar nuevamente las consecuencias de una guerra armada entre uniformados del Ejército Nacional y grupos armados que operan al margen de la ley. En desarrollo de estos operativos unidades del Ejército Nacional de Colombia han violentado…
-
El Estado y el gobierno de Colombia son los responsables de la masacre de alto mira y frontera en Tumaco la CIDH debe pronunciarse urgentemente y la CPI debe tomar nota
Santiago de Cali, 8 de octubre de 2017 A 72 horas de la masacre de Alto Mira y Frontera en Tumaco – Nariño, ocurrida el 5 de octubre de 2017, aunque las comunidades hablan de más 14 muertos y más 80 heridos, Medicina Legal solo reporta hasta ahora con disparos de alta velocidad el asesinato…