Categoría: Conflicto Armado
-
Impacto Mancuso: Revelaciones que remueven los cimientos de la derecha uribista colombiana
Salvatore Mancuso, quien fuera uno de los más temidos jefes paramilitares de Colombia, fue deportado el martes 27 de febrero por Estados Unidos tras cumplir una condena por narcotráfico, para enfrentar cuentas pendientes con la justicia colombiana. El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso permanecerá arrestado en una celda especial de la cárcel La Picota de Bogotá…
-
Continúan los conflictos territoriales en el corregimiento de Julumito
Por: Corporación Justicia y Dignidad El desconocimiento de los derechos territoriales de los pueblos indígenas, la comisión de delitos por parte de la empresa ASOINCA -PROVITEC y el alcalde de Cumbitará Nariño, en el momento de la celebración del contrato de compraventa de un predio, ha derivado en un conflicto territorial que configura graves…
-
Están embolatando la Paz Total en departamento del Cauca
Siguen embolatando la Paz Total en el Suroccidente Colombiano, especialmente en el Cauca. Entre asesinatos de policías, lideres sociales e indígenas, desplazamientos forzados, confinamientos, paros armados y promesas de cese al fuego incumplidas, las disidencias de las FARC o el Estado Mayor Central de las Farc (EMC), burlan la voluntad de paz del Gobierno Nacional…
-
Las masacres de “La Pedregosa” y “La Rejoya”, a consideración de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Por: Sofía López Mera, Abogada defensora de derechos humanos y periodista de la Corporación Justicia y Dignidad En noviembre de 1999, cerca de cincuenta mil personas pertenecientes a organizaciones populares, campesinas y de base, que se congregaron en El Cairo, municipio de Cajibío y en Galíndez, municipios del Patía (Cauca), bloquearon durante veintiséis días la…
-
Lo que se sabe y no se sabe del paramilitarismo en el Cauca
Por: Sofía López Mera Abogada, periodista y defensora de derechos humanos de la Corporación Justicia y Dignidad El paramilitarismo ha sido un instrumento del que se ha valido el Estado de Colombia para garantizar el control político, económico y social de las élites. La Comisión de Esclarecimiento de la Verdad indicó en su informe…
-
LA CRISIS COCALERA EN EL CAUCA
Por: Sofía López Mera Abogada y periodista, defensora de derechos humanos de la Corporación Justicia y Dignidad. Durante el mes de marzo de este año, varios medios de comunicación han advertido sobre la crisis que está padeciendo el negocio del narcotráfico en el Departamento del Cauca que se encuentra en la lista de los mayores…
-
EL CAUCA EN LLAMAS CON CESE AL FUEGO VIGENTE
Por: Sofía López Mera, Abogada defensora de derechos humanos y periodista de la Corporación Justicia y Dignidad. Los hechos de violencia en el marco del conflicto armado van en aumento en el Cauca: a pesar de haber sido instaladas las mesas de negociación con los diferentes actores armados ilegales que han manifestado su voluntad de…
-
Alerta Dignidad #8 Resumen Semanal
MASACRE EN PUERTO GAITÁN EN EL METAEl #12Marz al paso por el poblado de Puente Arimena, cuando 4 sujetos que se desplazaban en 2 motocicletas, detuvieron un bus de la empresa flota Macarena y con lista en mano bajaron 3 personas para luego asesinarlas. Asesinado Funcionario de la Defensoría del PuebloHoy #15marz a le 6am…