Categoría: Pueblos y Territorios
-
Las no tan visibles prácticas genocidas
Por: Sofía López, abogada defensora de derechos humanos y periodista de la Corporación Justicia y Dignidad. El genocidio es uno de los crímenes más graves según el derecho internacional y consiste en cometer actos orientados a destruir total o parcialmente un grupo nacional, étnico, racial o religioso. Los genocidios tienen las siguientes características: …
-
La Tercera Intifada
Por: Sofía López, Abogada Defensora de Derechos Humanos y Periodista de la Corporación Justicia y Dignidad. Una intifada es un levantamiento popular contra una fuerza ocupante o gobierno opresor. La palabra “intifada” tiene su origen en el árabe y se traduce como “levantamiento” o “agitación”. Proviene de la raíz árabe “nafada”, que significa “sacudir” o…
-
La historia de Valery Chilgueso y la lucha por la justicia
“Buenas tardes, Doctora Sofía. Habla Valery Chilgueso”. Con una voz de niña, pero con la elocuencia de una adulta, así saludó Valery en un mensaje de voz de WhatsApp, contándome cómo fue su reclutamiento forzado. Era evidente que la dinámica de la guerra le arrebató su infancia, enfrentándola a situaciones que ningún niño colombiano debería…
-
LA INOPERANCIA DE LA ONU ANTE EL GENOCIDIO DEL PUEBLO PALESTINO
El mundo se cuestiona impotente sobre la funcionalidad y la efectividad de la ONU para frenar el Genocidio que padece el Pueblo Palestino y al tiempo la incapacidad del organismo para evitar el flagelo de las guerras a nivel global. En el preámbulo de la Carta de las Naciones Unidas – documento fundacional de la…
-
Racismo estructural y extermino de los pueblos indígenas en Colombia
Por: Sofía López Mera, Abogada Defensora de Derechos Humanos y Periodista de la Corporación Justicia y Dignidad. El desconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas en Colombia es desconcertante. Para periodistas y lideres políticos de derecha, los pueblos indígenas deben estar confinados en sus territorios a merced de la guerra y situaciones de extrema…
-
No hay voluntad para la Paz Total, recrudecimiento de la guerra en el Cauca
Por: Corporación Justicia y Dignidad Una semana de horror ha vivido el departamento del Cauca, asesinatos de lideres, atentados terroristas, denuncias de reclutamiento forzado y combates entre grupos armados, ocurren en medio de un supuesto cese al fuego que está vigente para el departamento del Cauca y en el marco de las negociaciones de Paz…
-
Día de la Tierra Palestina: una urgente súplica para detener El Genocidio.
El origen del Día de la Tierra Palestina, celebrado cada 30 de marzo, se remonta a las movilizaciones palestinas contra la expropiación de tierras por parte del gobierno israelí en 1976. En esa fecha, la sociedad palestina convocó una huelga general en protesta por el continuo robo de sus tierras por parte de Israel. El…
-
Imperio Asesino de Niños
Por: Sofía López Mera, Corporación Justicia y Dignidad Estamos siendo testigos en tiempo real de un genocidio contra el Pueblo Palestino. Las redes sociales están llenas de imágenes impactantes de niños y niñas rescatados entre los escombros, heridos y mutilados, algunos incluso afectados por el fósforo blanco. El número de menores asesinados y desaparecidos…
-
El Espíritu de Joel y su legado en la Justicia Propia
El pasado 9 de marzo, el movimiento indígena perdió a uno de sus más valiosos líderes, Joel Peña Guetio, quien partió hacia el mundo espiritual dejando tras de sí un legado imborrable. Su compromiso con la defensa de los derechos de los pueblos indígenas y su contribución al fortalecimiento de la Justicia Especial Indígena en…