Categoría: Resistiendo al olvido
-
214 Lideresas Asesinadas en Colombia: Entre la Indiferencia Estatal y la Impunidad
No son solo cifras, son vidas que defendían derechos Desde la firma del Acuerdo de Paz en 2016 hasta el 7 de marzo de 2025, 214 lideresas sociales han sido asesinadas en Colombia. Defendían la tierra, la justicia y los derechos humanos, pero el Estado las dejó solas, como siempre. Mientras el país acumula feminicidios…
-
¡Venga esa mano, país! El asesinato de Bernardo Jaramillo y el crimen de Estado que aún reclama justicia
Un 22 de marzo, como hoy, pero de 1990, a Bernardo Jaramillo Ossa lo mataron a plomo limpio en el Puente Aéreo de Bogotá. Era una mañana cualquiera, de esas en las que la vida sigue como si nada, pero la muerte ya estaba esperando. Iba con su esposa, Mariela Barragán, cuando un muchacho de…
-
México y Colombia: Dos países, una misma herida de horror y exterminio
El 5 de marzo de 2025, en un rancho de Teuchitlán, Jalisco, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco hizo un hallazgo aterrador: un campo de exterminio clandestino operado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Tres hornos crematorios, cientos de restos óseos, mochilas abandonadas, credenciales y más de 400 pares de zapatos fueron algunas de…
-
Jesús María Valle: 27 años de impunidad
En sesiones reservadas ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el comandante paramilitar Salvatore Mancuso vinculó al expresidente Álvaro Uribe Vélez con las masacres de El Aro y La Granja, así como con el asesinato del defensor de derechos humanos Jesús María Valle Jaramillo. En pronunciamientos judiciales previos, Uribe ya había sido señalado por…
-
2025, Acuerdo de Paz, Catatumbo, Conflicto Armado, Derecho a la vida, Desplazamiento forzado, Diálogos de Paz, Homicidio, Norte de Santander, Resistiendo al olvido, Valle del Cauca
El Catatumbo en crisis: el ELN intensifica ataques contra firmantes de paz
ELN intensifica ataques contra firmantes de paz en el Catatumbo: dos excombatientes asesinados La región del Catatumbo, en Norte de Santander, vive una escalada de violencia desatada por el conflicto entre el ELN y las disidencias de las Farc. Desde el 16 de enero, los enfrentamientos han dejado víctimas entre la población civil, incluyendo exguerrilleros…